1 | Especifique la configuración básica. ![]() ![]() Introduzca la dirección de correo electrónico del equipo. Puede especificar cualquier nombre como nombre de usuario (la parte a la izquierda del símbolo @). Introduzca el nombre de host registrado a la derecha del símbolo @. ![]() Introduzca un nombre de servidor SMTP (o una dirección IP). Después de especificar la configuración, compruebe la conexión de <SMTP>. ![]() Pulse <Sí> si desea recibir correos electrónicos e I-faxes mediante un servidor POP3. ![]() Pulse <Sí> si desea que el equipo funcione como un servidor SMTP para recibir correos electrónicos e I-faxes. Tenga en cuenta que no puede recibir mediante SMTP si no registra el nombre de host del equipo en el servidor DNS. |
2 | Pulse <Siguiente>. |
3 | Especifique la configuración del servidor POP. ![]() ![]() Introduzca un nombre de servidor POP3 (o una dirección IP). Después de especificar la configuración, compruebe la conexión de <Servidor POP>. ![]() Para utilizar un servidor POP3, introduzca el nombre de usuario de la cuenta de correo especificada mediante caracteres alfanuméricos. ![]() Para utilizar un servidor POP3, introduzca la contraseña de la cuenta de correo especificada. ![]() Puede configurar el intervalo para emitir automáticamente POP en minutos. |
4 | Pulse <Siguiente>. |
5 | Especifique la configuración de la comunicación cifrada. ![]() ![]() Para codificar la comunicación del/al servidor SMTP mediante TLS, pulse <Sí>. Si está establecido <Sí>, puede confirmar el certificado del servidor TLS durante la comunicación con el servidor y añadir CN a los elementos de verificación. <Opciones de e-mail/I-fax> ![]() ![]() Para codificar la comunicación mediante TLS al recibir I-faxes y correos electrónicos mediante el servidor SMTP, pulse <Siempre TLS> o <Sí>. Si no desea recibir datos que no estén codificados, seleccione <Siempre TLS>. Para cifrar la recepción SMTP mediante TLS, prepare de antemano el par de claves. Configurar la clave y el certificado para TLS ![]() Para codificar la comunicación del/al servidor POP3 mediante TLS, pulse <Sí>. Si está establecido <Sí>, puede confirmar el certificado del servidor TLS durante la comunicación con el servidor y añadir CN a los elementos de verificación. <Opciones de e-mail/I-fax> ![]() |
6 | Pulse <Siguiente>. |
1 | Especifique cada elemento. ![]() ![]() Configure los métodos de autenticación del servidor POP3. Para codificar la contraseña durante la autenticación, seleccione <APOP>. Para autenticar usuarios al recibir correo (POP), seleccione <POP AUTH>. ![]() Para realizar la autenticación mediante el servidor POP3, pulse <Sí>. |
1 | Especifique cada elemento. ![]() ![]() Para utilizar la autenticación SMTP, pulse <Sí>, introduzca el nombre de usuario y la contraseña de las cuentas de correo especificadas en <Nombre de usuario> y <Contraseña>. ![]() Nombre de usuario y contraseña También se utilizan el <Nombre de usuario> y la <Contraseña> para la <Autenticación SMTP> cuando se reenvían los documentos recibidos. El reenvío se realiza como "Autenticación de dispositivos fijos" independientemente de la configuración de <Inf. usada para autenticación servidor SMTP>. (<Inf. usada para autenticación servidor SMTP>) ![]() Al enviar correos electrónicos e I-faxes, para ver la pantalla de introducción del nombre de usuario y la contraseña, pulse <Sí>. ![]() Cuando se ajuste la autenticación SMTP Especifique el método de autenticación con uno de los tres métodos siguientes. Autenticación de dispositivos fijos Introducción de los datos de autenticación al enviar Registro de la información para cada usuario Autenticación de dispositivos fijos: cuando se utilizan el <Nombre de usuario> y la <Contraseña> introducidos en <Autenticación SMTP (SMTP AUTH)> y no se muestra la pantalla de autenticación (Iniciar sesión en servidor SMTP) al realizar el envío Especifique los ajustes como se indica a continuación. <Autenticación SMTP (SMTP AUTH)>: <Sí> <Nombre de usuario>: introduzca el nombre de usuario. <Contraseña>: introduzca la contraseña. <Mostrar pantalla autent. al enviar>: <No> <Inf. usada para autenticación servidor SMTP>: <Opciones de dispositivo> Introducción de los datos de autenticación al enviar: cuando se introducen el <Nombre de usuario> y la <Contraseña> en <Autenticación SMTP (SMTP AUTH)> y se muestra la pantalla de autenticación (Iniciar sesión en servidor SMTP) al realizar el envío El <Nombre de usuario> y la <Contraseña> introducidos en <Autenticación SMTP (SMTP AUTH)> se introducen como información de autenticación al realizar el envío. Cuando no se introducen (se dejan en blanco) el <Nombre de usuario> y la <Contraseña> para la <Autenticación SMTP (SMTP AUTH)>, también se deja en blanco la información al enviar. Especifique los ajustes como se indica a continuación. <Autenticación SMTP (SMTP AUTH)>: <Sí> <Nombre de usuario>: introduzca el nombre de usuario. <Contraseña>: introduzca la contraseña. <Mostrar pantalla autent. al enviar>: <Sí> <Inf. usada para autenticación servidor SMTP>: <Opciones de dispositivo> Registro de la información para cada usuario: cuando se utiliza <Inf. registrada p/cada usuario> y la pantalla de autenticación (Iniciar sesión en servidor SMTP) no se muestra al enviar La autenticación SMTP se realiza con el nombre de usuario y la contraseña registrados en el dispositivo local. Especifique los ajustes como se indica a continuación. <Autenticación SMTP (SMTP AUTH)>: <Sí> <Mostrar pantalla autent. al enviar>: <No> <Inf. usada para autenticación servidor SMTP>: <Inf. registrada p/cada usuario> |
![]() |
En función del entorno, puede tener que especificar el número de puerto SMTP/POP3. Para obtener más detalles, póngase en contacto con el proveedor de servicios de Internet o los administradores de la red. <Especifique número de puerto para TX SMTP/RX POP> |