Configuración de las preferencias
En esta sección se describe el procedimiento para configurar los ajustes que permitan la comunicación con el servidor de supervisión remota.
Configuración de la conexión
Cuando HTTPS sea el protocolo de comunicación con el servidor de supervisión remota
1.
Confirme que está establecido el [Modo de supervisión] del dispositivo.
IMPORTANTE |
Si no se establece el [Modo de supervisión], no se puede establecer la configuración de conexión. |
2.
Confirme que se ha creado un archivo de información de autenticación (archivo Keytab) para la conexión al servidor proxy.
Este archivo puede ser necesario, en función del entorno donde se vaya a ejecutar este software. Si se cumplen las condiciones necesarias, también es posible que pueda generarse automáticamente configurando las opciones de la conexión. Para obtener detalles, consulte lo siguiente.
3.
Al migrar desde la iW Management Console Plug-in RDS, prepare un archivo de ajustes exportado desde el Plug-in RDS.
4.
Seleccione el menú [Sistema] > [Configuración de conexión] de este software.
5.
Cuando disponga de un archivo de ajustes exportado desde el Plug-in RDS, importe los ajustes.
Haga clic en [Importar].
Seleccione el archivo de ajustes en la pantalla de importación.
Haga clic en [Importar].
Se reflejan los ajustes importados.
6.
Configure los ajustes necesarios en la página [Configuración de conexión].
[Configuración de proxy]
Si el entorno utiliza un servidor proxy para conectar a Internet, configure las opciones siguientes.
Seleccione [Usar servidor proxy].
Introduzca la dirección IP o el nombres de host del servidor proxy y el número de puerto a utilizar.
IMPORTANTE |
Para llevar a cabo la autenticación de servidor proxy con un usuario de dominio Windows, introduzca el nombre de dominio en [Dirección del servidor proxy]. |
Si se requiere autenticación de usuario para la conexión al servidor proxy, seleccione [Autenticar usuario].
Seleccione [Método de autenticación].
[Método de autenticación] | Seleccione el método para la autenticación de usuario. |
[Autenticación básica] | Seleccione esta opción para llevar a cabo la autenticación de usuario con autenticación Básica. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña a utilizar para la autenticación. |
[Autenticación de dominio] | Seleccione esta opción para llevar a cabo la autenticación con un usuario de dominio Windows. No se puede utilizar la autenticación de dominio a menos que el ordenador donde se ejecuta este software pertenezca al mismo dominio que el servidor proxy. |
[Método de autenticación de dominio] | Si ha seleccionado [Autenticación de dominio] para [Método de autenticación], seleccione [Método de autenticación de dominio]. Esta opción es necesaria si [Modo de supervisión] está establecido en [CCA Mode]. |
[Autenticar con nombre de usuario y contraseña] | Si se cumplen las condiciones necesarias para generar automáticamente un archivo de información de autenticación (archivo Keytab), seleccione esta opción. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña del usuario de dominio a utilizar para ejecutar este software. No se requieren privilegios de administrador. |
[Importar archivo keytab] | Importe un archivo de información de autenticación (archivo Keytab) creado anteriormente con este software. |
[Configuración del servicio]
Introduzca la ID de RDS única que utiliza el servidor de supervisión remota para identificar este software en [RDS ID].
En [ID del cliente], introduzca el ID del cliente único que utiliza el servidor de supervisión remota para identificar este software.
7.
Haga clic en [Registrar].
Haga clic en [Aceptar] en la pantalla de confirmación para iniciar el proceso de registro de los ajustes en el servidor de supervisión remota.
Si falla la comunicación con el Servidor de supervisión remota, compruebe si la información introducida es correcta.
IMPORTANTE |
Si el entorno requiere cambiar periódicamente la contraseña de usuario utilizada para la autenticación al conectar al servidor proxy, introduzca la contraseña nueva en esta página y luego realice una prueba de comunicación y confirme que el Servidor de supervisión remota se puede conectar. |
Cuando SMTP es el protocolo de comunicación con el servidor de supervisión remota
1.
Al migrar desde la iW Management Console Plug-in RDS, prepare un archivo de ajustes exportado desde el Plug-in RDS.
2.
Seleccione el menú [Sistema] > [Configuración de conexión] de este software.
3.
Cuando disponga de un archivo de ajustes exportado desde el Plug-in RDS, importe los ajustes de la página [Configuración de conexión].
Haga clic en [Importar].
Seleccione el archivo de ajustes en la pantalla de importación.
Haga clic en [Importar].
Se reflejan los ajustes importados.
4.
Configure los ajustes necesarios en la página [Configuración de conexión].
[Configuración del correo electrónico]
En [CC], introduzca una dirección de CC por línea.
En [Dirección de correo electrónico de RDS], introduzca la dirección del remitente.
En [Dirección del servidor SMTP], introduzca la dirección del servidor SMTP.
En [Número de puerto], introduzca el número de puerto que se usa en la comunicación con el servidor SMTP.
Para utilizar la comunicación cifrada al comunicarse con el servidor SMTP, seleccione [Usar SSL/TLS].
Cuando utilice la autenticación SMTP para el servidor SMTP, seleccione [Usar autenticación SMTP] e introduzca el nombre de usuario y la contraseña utilizados para la autenticación.
En [Tamaño de división de correo electrónico], seleccione el tamaño de división de correo electrónico.
[Configuración del servicio]
Introduzca la ID de RDS única que utiliza el servidor de supervisión remota para identificar este software en [RDS ID].
Si utiliza este software en una región donde su centro de servicio local usa ID de dispositivo de 12 caracteres, seleccione [Rellenar con ceros el comienzo de las ID de dispositivo cortas].
IMPORTANTE |
Si no tiene claro si su centro de servicio local usa ID de dispositivo de 12 caracteres, póngase en contacto con su centro de servicio local. Si especifica la opción incorrecta, este software no podrá enviar datos al servidor de supervisión remota. |
5.
Haga clic en [Enviar correo electrónico de prueba] para realizar una prueba de comunicación con la configuración especificada.
Si la prueba de comunicación falla, las opciones de configuración introducidas no pueden registrarse en este software. Compruebe las opciones de configuración introducidas y vuelva a realizar la prueba de comunicación.
6.
Si el envío del correo electrónico de prueba se realiza con éxito, haga clic en [Actualizar].
Configuración del programa de envíos
En esta sección se describe el procedimiento para configurar el programa de envío de datos desde este software al servidor de supervisión remota.
NOTA |
Para dispositivos supervisados mediante la función Cloud Connection Agent, se envían datos según un programa obtenido del servidor de supervisión remota, en lugar de este programa. |
1.
Seleccione el menú [Sistema] > [Programa de envío].
2.
En la página [Programa de envío], configure los ajustes necesarios.
[Configuración del programa de envío]
[Hora del envío] | Seleccione la hora para establecer los datos. Los datos empiezan a enviarse durante los 29 minutos siguientes a la hora especificada. Ejemplo: Si se especifica 10:30, empezarán a enviarse entre las 10:30 y las 10:59 h. Si ha actualizado desde una versión anterior de este software y en la versión anterior se había especificado una hora que no está disponible en esta versión, la hora se ajustará a la más cercana antes de la hora especificada. |
[Intervalo de envío] | Al seleccionar [24 horas], se envían los datos a la hora seleccionada en [Hora del envío]. Al seleccionar [12 horas], se envían los datos a la hora seleccionada en [Hora del envío] y 12 horas después. |
3.
Haga clic en [Actualizar].
Comprobación del historial de envíos
En esta sección se describe el procedimiento para comprobar el historial de envíos de correo electrónico desde este software al servidor de supervisión remota.
NOTA |
El historial de transmisión solo se puede comprobar cuando SMTP es el protocolo de comunicación con el servidor de supervisión remota. |
1.
Seleccione el menú [Sistema] > [Historial de envíos].
2.
El historial de transmisión de correos electrónicos se puede comprobar en la página [Historial de envíos].