Detección de dispositivos
Siga el procedimiento que se indica a continuación para detectar dispositivos con este software y registrar los dispositivos detectados en el servidor de supervisión remota.
Cuando HTTPS sea el protocolo de comunicación con el servidor de supervisión remota
Hay dos métodos para detectar dispositivos: detectar un único dispositivo y detectar varios dispositivos.
NOTA |
No es necesario detectar dispositivos cuando la información de dispositivo (como la dirección IP y la dirección MAC) ya está registrada en el servidor de supervisión remota. Si se configura una tarea de detección de dispositivos antes de configurar los ajustes en la página [Configuración de conexión], no será necesario detectar dispositivos manualmente después de configurar los ajustes en la página [Configuración de conexión], porque la detección de dispositivos se realizará automáticamente. |
Detección de un único dispositivo
1.
Seleccione el menú [Dispositivos] > [Lista de dispositivos supervisados].
2.
Haga clic en [Detectar dispositivos].
3.
Introduzca la dirección IPv4 o el nombre de host del dispositivo a detectar en la página [Detectar dispositivos].
4.
Haga clic en [Detectar].
Aparece el nombre del producto y el nombre del dispositivo de los dispositivos detectados.
A continuación, se ejecutan las siguientes tareas incorporadas.
Registro de dispositivos
Detección de varios dispositivos
1.
Seleccione el menú [Tareas] > [Tareas incorporadas].
2.
Haga clic en [Detectar dispositivos].
3.
Configure el programa de ejecución de tareas en la página [Detalles de tareas incorporadas].
Seleccione [Activo] en [Activo/inactivo].
Introduzca la información del dispositivo a detectar en [Configuración de detección].
Estos ajustes no son necesarios si la dirección IP y el nombre de host del dispositivo a detectar ya se han registrado en el servidor de supervisión remota.
[Direcciones IPv4] | Introduzca el rango de direcciones IPv4 de los dispositivos a administrar con este software. Introduzca las direcciones IPv4 individuales, los rangos de direcciones IPv4 como una dirección inicial y una dirección final separadas por un guion o las direcciones IPv4 y su longitud de máscara separadas por una barra (formato CIDR). Ejemplo: 192.168.10.0-192.168.19.255 192.168.100.0-192.168.119.255 192.168.11.0/24 192.168.200.11 192.168.200.12 |
[Nombre de host] | Introduzca los nombres de host de los dispositivos que se administrarán con este software. Introduzca cada uno de los nombres de host en una línea independiente. |
Haga clic en [Ejecutar ahora].
Los dispositivos detectados que aún no se han registrado en el servidor de supervisión remota se muestran en la siguiente pantalla.
Menú [Dispositivos] > [Lista de dispositivos supervisados] > [Administrar dispositivos] > [Dispositivos quitados de administración]
El estado de ejecución de tareas se puede comprobar en la siguiente pantalla.
Menú [Tareas] > [Tareas en ejecución]
4.
Para registrar la información de los dispositivos detectados en el servidor de supervisión remota, exporte la información de dispositivo.
Cuando SMTP es el protocolo de comunicación con el servidor de supervisión remota
1.
Seleccione el menú [Dispositivos] > [Lista de dispositivos supervisados].
2.
Haga clic en [Detectar dispositivos].
3.
Configure los dispositivos que desea administrar en la página [Detectar dispositivos].
[Direcciones IPv4] | Introduzca el rango de direcciones IPv4 de los dispositivos a administrar con este software. Introduzca las direcciones IPv4 individuales, los rangos de direcciones IPv4 como una dirección inicial y una dirección final separadas por un guion o las direcciones IPv4 y su longitud de máscara separadas por una barra (formato CIDR). Ejemplo: 192.168.10.0-192.168.19.255 192.168.100.0-192.168.119.255 192.168.11.0/24 192.168.200.11 192.168.200.12 |
[Nombre de host] | Introduzca los nombres de host de los dispositivos que se administrarán con este software. Introduzca cada uno de los nombres de host en una línea independiente. |
[Agregar los dispositivos detectados como dispositivos administrados] | Active esta opción para añadir el dispositivo detectado a la lista de [Dispositivos administrados] y añadir automáticamente el dispositivo a los dispositivos supervisados si se considera que se puede supervisar, como resultado de la comprobación de la función de transmisión de datos. Desactive esta opción para añadir el dispositivo detectado a la lista de [Dispositivos quitados de administración]. Si se vuelve a detectar un dispositivo ya registrado en cualquiera de las listas, pertenecerá a la misma lista que antes, independientemente de este ajuste. |
NOTA |
No es posible especificar un rango de direcciones en entornos que funcionen con IPv6. En tal caso, registre los nombres de dispositivos en un servidor DNS y un servidor WINS, e introduzca el FQDN de los dispositivos de destino en [Nombre de host] de antemano. |
Haga clic en [Detectar].
4.
El estado de detección se muestra en [Historial de detección].
NOTA |
Los resultados de detección de las últimas 10 veces se muestran en [Historial de detección]. |
5.
Para registrar la información de los dispositivos detectados en el servidor de supervisión remota, exporte la información de dispositivo.
Exportación de la información de dispositivo
1.
Seleccione el menú [Dispositivos] > [Lista de dispositivos supervisados] > [Administrar dispositivos] > [Dispositivos quitados de administración].
2.
Haga clic en [Exportar].
Permite seleccionar un formato de archivo en la lista desplegable para exportar la información de dispositivos a un archivo.
No es posible importar en este software el archivo de información de dispositivos exportado.
Debe tener en cuenta algunas precauciones al exportar a un archivo CSV. Para obtener más información, consulte lo siguiente.