[Opciones de e-mail/I-fax]

Configure las opciones para el envío de datos escaneados e I-faxes.
* Los valores en rojo indican la configuración predeterminada de cada elemento.
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Registre el nombre de remitente a utilizar en correos electrónicos e I-Faxes.
El nombre registrado se notificará al destinatario junto con la dirección de correo electrónico.
Si no registra el nombre de remitente, solo se notificará al destinatario la dirección de correo electrónico.
NOTA
La dirección de correo electrónico (De) a notificar al destinatario será la dirección de correo electrónico del equipo o el usuario de inicio de sesión, en función de la opción [Especificar usuario auten. como remitente para correo] o [Especificar usuario autenticación como remitente I-fax].
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Configure el servidor de correo electrónico a utilizar para los correos electrónicos e I-Faxes, así como las opciones del método de autenticación y la comunicación cifrada. Configuración de la información del servidor de correo electrónico
* El equipo solo puede recibir I-Faxes y correos electrónicos de errores de comunicación.
[RX SMTP]
[Sí], [No]
[POP]
[], [No]
[Servidor SMTP]
[Dirección de e-mail]
[Servidor POP]
[Nombre inicio sesión POP]
[Contraseña POP]
[Intervalo POP]
De 0 a 99 min. (No se realiza la RX auto. si está ajustado a "0")
[Autenticac./Cifrado]
[Método autentic. POP]
[Estándar], [APOP], [POP AUTH]
[Autentic. POP antes de enviar]
[Sí], [No]
[Permitir TLS (POP)]
[Sí], [No]
[Autenticación SMTP (SMTP AUTH)]
[Sí], [No]
[Nombre de usuario]
[Contraseña]
[Permitir TLS (RX SMTP)]
[Siempre TLS], [Sí], [No]
[Permitir TLS (TX SMTP)]
[Sí], [No]
[Mostrar pantalla autent. al enviar]
[Sí], [No]
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Establezca los números de puerto a utilizar para el envío SMTP y la recepción POP.
[TX SMTP]
1 a 25 a 65535
[RX POP]
1 a 110 a 65535
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Configure las opciones S/MIME para cifrar correos electrónicos e I-Faxes o añada firmas digitales. Cifrado de e-mail con S/MIME
* El certificado de clave pública (certificado S/MIME) a utilizar para el cifrado tiene que registrarse de antemano. Registro de un certificado de S/MIME
[Opciones de cifrado]
[Cifrar siempre], [Solo cifrar si certificado], [No cifrar]
[Agregar firmas digitales]
[Sí], [No]
[Algoritmo de cifrado]
[3DES], [AES128], [AES256]
[Algoritmo de firma]
[SHA1], [SHA256], [SHA384], [SHA512]
[Verificar firma al recibir]
[Sí], [No]
[Imprimir firma al recibir]
[Sí], [No]
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Establezca si hay que verificar el certificado del servidor al enviar datos a un servidor SMTP usando comunicación cifrada TLS. También puede añadir el Nombre común (CN) a los elementos de verificación.
[Sí], [No]
[Agregar elem. para verific.]
[CN]
Activado, Desactivado
IMPORTANTE
Si no verifica el certificado, se utilizará la comunicación cifrada TLS aunque el certificado no sea válido.
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Establezca si hay que verificar el certificado del servidor al recibir datos desde un servidor POP3 usando comunicación cifrada TLS. También puede añadir el Nombre común (CN) a los elementos de verificación.
[Sí], [No]
[Agregar elem. para verific.]
[CN]
Activado, Desactivado
IMPORTANTE
Si no verifica el certificado, se utilizará la comunicación cifrada TLS aunque el certificado no sea válido.
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Establezca el tamaño máximo de los datos que se pueden enviar por correo electrónico e I-Fax.
* Establezca un valor que no supere el tamaño máximo de datos del servidor de correo electrónico.
De 0 a 3 a 99 MB (Sin límite si se ajusta a "0")
NOTA
Si el tamaño de los datos enviados supera el límite máximo, los datos se dividirán y enviarán en varios correos electrónicos. Para I-Faxes se producirá un error de envío.
Cuando se envían I-Faxes sin pasar por un servidor, el tamaño máximo de los datos para el envío no está limitado, independientemente de esta opción.
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Establezca el asunto que se utilizará automáticamente si se envía un correo electrónico o I-Fax sin especificar el asunto.
Imagen adjunta
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Establezca si se utiliza la dirección de correo electrónico del usuario de inicio de sesión como dirección de Responder a cuando se envía un correo electrónico o I-Fax.
Al seleccionar [No], la dirección de correo electrónico a notificar como remitente se especifica en la dirección de Responder a.
[Sí], [No]
NOTA
Cuando establece la dirección de correo electrónico en [Responder a] en [Opciones] en la pantalla de envío, esa dirección se utilizará como dirección de Responder a, aunque seleccione [Sí] para esta opción.
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Establezca si se utiliza la dirección de correo electrónico del usuario de inicio de sesión como remitente (De o Ruta de devolución) cuando se envía un correo electrónico.
Al seleccionar [No], se especifica la dirección de correo electrónico establecida para el equipo para el remitente.
* Si las direcciones de correo electrónico especificadas en la cabecera De y la cabecera Ruta de devolución no coinciden, es posible que no se pueda enviar el correo electrónico en función del entorno del destino.
* Si tanto [Cabecera De] como [Cabecera Ruta de devolución] están ajustadas a [No], los usuarios sin dirección de correo electrónico registrada podrán enviar correo electrónicos independientemente de la configuración de [Permitir que usuarios no reg. envíen e-mail].
[Cabecera De]
[], [No]
[Cabecera Ruta de devolución]
[Sí], [No]
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Establezca si se utiliza la dirección de correo electrónico del usuario de inicio de sesión como remitente (De o Ruta de devolución) cuando se envía un I-Fax.
Al seleccionar [No], se especifica la dirección de correo electrónico establecida para el equipo para el remitente.
* Si las direcciones de correo electrónico especificadas en la cabecera De y la cabecera Ruta de devolución no coinciden, es posible que no se pueda enviar el correo electrónico en función del entorno del destino.
[Cabecera De]
[Sí], [No]
[Cabecera Ruta de devolución]
[Sí], [No]
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Establezca si se permite que los usuarios sin dirección de correo electrónico registrada envíen correos electrónicos cuando se utiliza la autenticación de usuario.
Para prohibir que usuarios no registrados envíen correos electrónicos, seleccione [No] para esta opción, y ajuste [Especificar usuario auten. como remitente para correo] a [Sí]. [Especificar usuario auten. como remitente para correo]
[]*1, [No]*2
* 1Valor predeterminado para Norteamérica
* 2Valor predeterminado para Europa, Asia/Oceanía y Sudamérica
NOTA
Si está opción está ajustada a [Sí], la dirección de correo electrónico establecida en el equipo se especifica como remitente del correo electrónico enviado por usuarios sin dirección de correo electrónico registrada, independientemente de la configuración de [Especificar usuario auten. como remitente para correo].
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Establezca el tiempo que transcurre antes de que el equipo finalice el estado "Esperando resultado...", si no se recibe ninguna notificación de disposición de mensaje (MDN) después de enviar un I-Fax usando el modo completo.
De 1 a 24 a 99 h.
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Si envía un I-Fax usando el modo completo, el destinatario o el servidor de correo electrónico enviarán una notificación de estado de la entrega (DSN) o una notificación de disposición de mensaje (MDN) al equipo. Establezca si deben imprimirse esos correos electrónicos de notificación.
[Sí], [No]
NOTA
También puede comprobar si se ha enviado correctamente un I-Fax en el informe de TX. Impresión automática de informes al enviar, recibir y cuando se produce un error
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Establezca si se pueden enviar I-Faxes sin pasar por un servidor de correo electrónico.
Al seleccionar [Sí], aparece la opción [Enviar vía servidor] y se puede cambiar al introducir un destino de I-Fax.
* Si el destino es un dispositivo en la misma red de área local, puede reducir la carga sobre el servidor de correo electrónico enviando directamente al dispositivo.
* Al seleccionar [Sí], es recomendable ajustar también [Permitir MDN no vía servidor] a [Sí] para poder consultar los resultados del envío cuando se envían I-Faxes sin pasar por el servidor de correo electrónico. [Permitir MDN no vía servidor]
[Sí], [No]
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Establezca si la notificación de disposición del mensaje (MDN) de un I-Fax se puede enviar directamente desde destinatario al equipo sin pasar por un servidor de correo electrónico.
[], [No]
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Establezca si se restringen los destinos de envío de correo electrónico e I-Fax para que solo se puedan utilizar direcciones de dominios específicos. Restricción de destinos de envío a un dominio específico
[Restringir envío a dominios]
[Sí], [No]
[Guardar]
[Nombre de dominio]
[Enviar a subdominio]
[Detalles/Editar]
[Eliminar]
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Establezca si se muestran las direcciones de correo electrónico registradas como sugerencias al introducir una dirección de correo electrónico.
Las direcciones de correo electrónico registradas en la Libreta de direcciones del equipo o en un servidor LDAP se pueden mostrar cuando los caracteres que introduce coinciden con los caracteres iniciales de la dirección de correo electrónico.
[No], [Libreta de direcciones (local)], [Servidor LDAP]
NOTA
Las direcciones de correo electrónico configuradas con un número de acceso no se muestran.
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Registre un nombre de dominio para añadirlo automáticamente a la dirección al enviar correos electrónicos e I-Faxes.
Si introduce la parte de la dirección de correo electrónico antes del símbolo "@" al enviar, se añadirá el símbolo "@" seguido del nombre de dominio.
Ejemplo: Al enviar "123@ejemplo.com"
Establezca "ejemplo.com" como nombre de dominio para este elemento.
Si especifica únicamente "123" en el destino al enviar, este cambiará a "123@ejemplo.com".
* Si se especifica una cadena que contenga el símbolo "@" como destino, no se añadirá el nombre de dominio al enviar.
[Nombre de dominio]
[Al enviar e-mail]
[Sí], [No]
[Al enviar i-fax]
[Sí], [No]
NOTA
Si se registran direcciones sin el nombre de dominio en la Libreta de direcciones, y se exporta la Libreta de direcciones a otro equipo, esta opción tiene que configurarse igual en el otro equipo al que se importa. Si la configuración es diferente, es posible que el envío no se realice correctamente.
[ Configuración] [Opciones de funciones] [Enviar] [Opciones de e-mail/I-fax]
Establezca si se pueden enviar faxes mediante un servidor de fax.
* En función de la región, puede que esta función no esté disponible.
[Sí], [No]
NOTA
Para aplicar esta configuración, se le pedirá que reinicie el equipo dos veces.
Si ajusta [Usar servidor de fax] a [Sí], no podrá utilizarse la línea de fax para el envío.
AY34-0U4