[Opciones de TCP/IP]

Configure las opciones para utilizar el equipo en una red TCP/IP.
* Los valores en rojo indican la configuración predeterminada de cada elemento.
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Configure las opciones para utilizar el equipo en un entorno IPv4.
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Configure las opciones para utilizar el equipo en un entorno IPv6.
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Configure las opciones de DNS cuando utilice el equipo en un entorno con un sistema de nombres de dominio (DNS).
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca el nombre del ordenador utilizado para identificar el equipo en la red y el nombre del grupo de trabajo al que pertenece el equipo. Configuración del nombre de equipo y el nombre del grupo de trabajo
[Nombre de ordenador]: Canon****** ("******" representa los seis últimos dígitos de una dirección MAC)
[Nombre de grupo trabajo]: WORKGROUP
[Comentario]
[Usar NetBIOS]
[], [No]
IMPORTANTE
Si ajusta [Usar NetBIOS] a [No], [Opciones de WINS] está desactivado. Recuerde ajustar [Usar NetBIOS] a [Sí] si utiliza WINS.
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Configure las opciones para utilizar el equipo como servidor SMB. Preparativos para utilizar el Buzón avanzado
[Usar servidor SMB]
[Sí], [No]
[Usar autenticación SMB]
[], [No]
[Tipo de autenticación]
[NTLMv1], [NTLMv2]
[Se necesita señal SMB para conexión]
[Sí], [No]
[Se necesita cifrado para conexión]
[Sí], [No]
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Especifique la versión de SMB a utilizar en el equipo (servidor SMB).
Tiene que utilizarse la misma versión de SMB para el servidor SMB y el cliente SMB.
[1.0]
[Sí], [No]
[2.0]
[], [No]
[3.0]
[], [No]
[3.1]
[], [No]
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Configure las opciones para utilizar el equipo como cliente SMB y conectar a un servidor SMB (como un ordenador con una carpeta compartida). Configuración de un cliente SMB
[Tipo de autenticación]
[NTLMv1], [NTLMv2]
[Se necesita señal SMB para conexión]
[], [No]
[Se necesita cifrado para conexión]
[Sí], [No]
[Tiempo de espera]
3 a 30 a 300 s.
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca la versión de SMB a utilizar cuando configure el equipo como cliente SMB y conectar a un servidor SMB (como un ordenador con una carpeta compartida). Configuración de un cliente SMB
Especifique la misma versión que la del servidor SMB a conectar.
[1.0]
[Sí], [No]
[2.0]
[], [No]
[3.0]
[], [No]
[3.1]
[], [No]
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Cuando use el equipo en un entorno de red que utilice tanto NetBIOS como TCP/IP, configure el Servicio de nombres Internet de Windows (WINS) para convertir el nombre de NetBIOS en una dirección IP. Configuración de WINS
[Resolución WINS]
[Sí], [No]
[Dirección de servidor WINS]
IMPORTANTE
Esta opción se desactiva si [Usar NetBIOS] se ajusta a [No] en [Opciones nombre ordenador/nombre grupo trabajo].
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca si utilizar el protocolo LPD. Uso de LPD, RAW y WSD
Si utiliza el protocolo LPD, también puede configurar lo siguiente:
Si imprimir paginaciones de banners, cuando se han configurado paginaciones de banners para los datos de impresión
* Las paginaciones de banners solo pueden imprimirse si está instalada la función de Impresora PCL o Impresora PS.
Tiempo desde el inicio del modo de espera de recepción, tras la cancelación de la recepción de datos de impresión, hasta el tiempo de expiración
[], [No]
[Página de separación LPD]
[Sí], [No]
[Tiempo para RX]
De 1 a 5 a 60 min.
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca si desea utilizar el protocolo RAW. Uso de LPD, RAW y WSD
Si utiliza el protocolo RAW, también puede establecer si utilizar comunicación bidireccional, y el tiempo que transcurre desde el inicio del modo de espera de recepción, tras la cancelación de la recepción de datos de impresión, hasta el tiempo de expiración.
[], [No]
[Comunicación bidireccional]
[Sí], [No]
[Tiempo para RX]
De 1 a 5 a 60 min.
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Configure el protocolo simple de hora de redes (SNTP) para obtener la información de hora del servidor de hora de la red. Configuración de SNTP
[Usar SNTP]
[Sí], [No]
[Intervalo de sondeo]
De 10 a 1440 a 2880 min.
[Dirección de servidor NTP]
[Comprobar servidor NTP]
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca si activar la impresión mediante el protocolo FTP.
Si activa la impresión, si es necesario, establezca también el nombre de usuario y la contraseña del servidor FTP.
[Usar impresión FTP]
[Sí], [No]
[Nombre de usuario]:guest
[Contraseña]: 7654321
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca si utilizar la codificación de caracteres UTF-8 para ver los nombres de archivo cuando imprime usando el protocolo FTP.
[Sí], [No]
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Especifique si se utiliza el protocolo WSD. Puede configurar esta opción para cada una de las funciones que utilizan el protocolo WSD. Uso de LPD, RAW y WSD
[Usar WSD]
[], [No]
[Usar búsqueda en WSD]
[], [No]
[Usar lectura WSD]
[Sí], [No]
NOTA
Si ajusta [Usar WSD] a [Sí], [Usar búsqueda en WSD] y [Usar HTTP] también se ajusta a [Sí].
Si ajusta [Usar lectura WSD] a [Sí], [Usar HTTP] también se ajusta a [Sí].
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca si se utiliza el modo PASV FTP. El modo PASV tiene que configurarse cuando el equipo está conectado a un servidor FTP a través de un firewall. Configuración del modo PASV de FTP
[Sí], [No]
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca si se utiliza el Protocolo de impresión por Internet (IPP). Configurar la función de impresión IPP del equipo
Si utiliza la impresión IPP, puede establecer si se utiliza la impresión IPPS (activar la impresión solo si se usa TLS), y se utiliza la autenticación IPP.
* Utilice asimismo IPP cuando imprima o envíe faxes con AirPrint. Configuración de las funciones y seguridad que se utilizarán con AirPrint
[Sí], [No]
[Permitir cuando se usa TLS]
[Sí], [No]
[Usar autenticación]
[Sí], [No]
NOTA
Si ajusta esta opción a [Sí], [Usar HTTP] también se ajusta a [Sí].
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca si se responde a la detección por multidifusión usada por el software de gestión de dispositivos u otras aplicaciones. Configuración de la comunicación SLP
Si configura el equipo para responder a la detección por multidifusión, establezca también el nombre del ámbito al que pertenece el equipo.
* Si utiliza el equipo en un entorno en que está instalado un software que establece la comunicación mediante un Protocolo de ubicación de servicios (SLP), configure también [Opciones notificación modo reposo] mediante la IU remota. Configuración de la comunicación SLP
[Respuesta]
[], [No]
[Nombre de ámbito]
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Configure las opciones de comunicación del Protocolo de ubicación de servicios (SLP) si está instalado un software que establece la comunicación mediante un SLP. Configuración de la comunicación SLP
* [Opciones notificación modo reposo] solo se puede configurar mediante la IU remota.
[Notificar]
Activado, Desactivado
[Número de puerto]
De 1 a 11427 a 65535
[Número enrutadores a atravesar]
De 0 a 3 a 254
[Intervalo de notificación]
De 60 a 600 a 65535 s
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca si desea utilizar HTTP. Desactivación de la comunicación HTTP
[], [No]
NOTA
Si ajusta esta opción a [No], las opciones siguientes también se ajustarán a [No]:
[IU remota]
[Opciones de impresión IPP]
[Usar WSD] y [Usar lectura WSD] en [Opciones de WSD]
[Usar servidor WebDAV]
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca si desea usar el equipo como servidor WebDAV. Preparativos para utilizar el Buzón avanzado
[Sí], [No]
NOTA
Al seleccionar [Sí], [Usar HTTP] también se ajusta a [Sí].
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca el par de claves, la versión de TLS y el algoritmo de cifrado a utilizar para la comunicación cifrada TLS. Uso de TLS
[Clave y certificado]
[Convertir en prefijada]
[Detalles de certificado]
[Versión]
[N.º de serie]
[Algoritmo de firma]
[Emitido para]
[Válido desde]
[Fecha de caducidad]
[Emisor]
[Clave pública]
[Huella digital certific.]
[Emitido para (nomb. alt.)]
[Verif. certif.]
[Mostrar ubicación de uso]
[Especificar vers. permitidas]
[Versión máxima]
[TLS 1.0], [TLS 1.1], [TLS 1.2], [TLS 1.3]
[Versión mínima]
[TLS 1.0], [TLS 1.1], [TLS 1.2], [TLS 1.3]
[Encryption Algorithm Settings]
[AES-CBC (256 bits)]
[], [No]
[AES-GCM (256 bits)]
[], [No]
[3DES-CBC]
[Sí], [No]
[AES-CBC (128 bits)]
[], [No]
[AES-GCM (128 bits)]
[], [No]
[CHACHA20- POLY1305]
[], [No]
[Key Exchange Algorithm Settings]
[RSA]
[], [No]
[ECDHE]
[], [No]
[X25519]
[], [No]
[Signature Algorithm Settings]
[RSA]
[], [No]
[ECDSA]
[], [No]
[HMAC Algorithm Settings]
[SHA1]
[Sí], [No]
[SHA256]
[], [No]
[SHA384]
[], [No]
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca si se utiliza un servidor proxy para conectar el equipo a la red. Uso de un proxy
Si utiliza un servidor proxy, establezca la información del servidor proxy, el rango aplicable y la información de autenticación.
[Usar proxy]
[Sí], [No]
[Dirección de servidor]
[Número de puerto]
1 a 80 a 65535
[Usar proxy en el mismo dominio]
[Sí], [No]
[Configurar autenticación]
[Usar autent. de proxy]
[Sí], [No]
[Nombre de usuario]
[Contraseña]
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca si desea que el equipo compruebe la información de autenticación cuando imprima con el controlador de impresora V4.
* Esta opción se aplica si utiliza la comunicación cifrada TLS.
[Sí], [No]
NOTA
Esta opción no se aplica si no hay ninguna clave para utilizar para la comunicación cifrada TLS o si la clave está corrompida. Uso de TLS
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Configure las opciones del Protocolo de seguridad IP (IPSec). Uso de IPSec
[Usar IPSec]
[Sí], [No]
[Recibir paquetes fuera de directiva]
[Permitir], [Rechazar]
[Directiva sí/no]
[Guardar]
[Nombre de directiva]
[Opciones de selección]
[Dirección local]
[Dirección remota]
[Puerto]
[Opciones de IKE]
[Modo IKE]
[Validez]
[Método de autenticación]
[Algoritmo autenticación/cifrado]
[Opciones de red IPSec]
[Validez]
[PFS]
[Algoritmo autenticación/cifrado]
[Modo conexión]
[Permitir solo 256 bits de longitud de clave AES]
[Editar]
[Eliminar]
[Imprimir lista]
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Configure las opciones de SIP.
Para obtener detalles, consulte el manual Kit de Expansión para Fax IP en el sitio del manual en línea.
https://oip.manual.canon/
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca la escala de la ventana de la opción TCP, el tamaño de MTU y el valor de MSS mínimo.
* [Opciones de configuración de TCP/IP] solo se puede configurar mediante la IU remota.
[Opciones de escala de ventana]
[Sí], [No]
[Tamaño de MTU]
600 a 1500 bytes
[Valor de MSS mínimo]
48 a 560 bytes
[ Configuración] [Preferencias] [Red] [Opciones de TCP/IP]
Establezca si se debe usar el Escaneo de enlaces de red. Utilícelo si escanea con funciones como AirPrint. Configuración de las funciones y seguridad que se utilizarán con AirPrint
Si utiliza el Escaneo de enlaces de red, también puede establecer si se cifra la comunicación con TLS.
[Sí], [No]
[Usar TLS]
[Sí], [No]
AY4U-0RE